viernes, 14 de noviembre de 2014

informe final proyecto duranta






Implementación y propagación de duranta
Proyecto de Duranta

Trabajamos con la asesoría de la profesora Carmen urrego en la cual se nos dieron base y métodos para realizar e implementar un proyecto de investigación, por lo cual tomamos como eje central de implementación y propagación de duranta como proyecto
Yulisa Cristina Martínez Reyes
Rosa  Luna
Yuleidis Martínez
Amely  paez
Johana Méndez
Yuleisi Furnieles


14/11/2014














Le damos las gracias a la profesora Carmen urrego por brindarnos su apoyo y fortaleciéndonos en nuestro proyecto con el fin de realizar un trabajo con buenas expectativas, para así más adelante nos sirva de mucho apoyo y poner en práctica lo realizado en todo el año escolar, para fortalecernos  más  para que día a día tengamos un buen conocimiento de lo importante que es saber apreciar el esfuerzo y dedicación de cada uno y tener abierto nuestro conocimiento para saber lo que queremos más adelante.














El siguiente proyecto es dedicado primordialmente a Dios, a nuestros padres y  profesores ya que nos brindaron el apoyo y la confianza necesaria  para lograr los objetivos planteados.






Contenido
1……………………Introducción
2……………………Pregunta problematizadora
3……………………Justificación
4……………………objetivos
5……………………Marco conceptual
6……………………Marco teórico
7……………………Marco legal
8……………………Diseño metodológico
8.1…………………Acción participación
8.2…………………Enfoque cuantitativo
8.3…………………Enfoque descriptivo
9……………………Fuente de recolección
9.1…………………Secundario
10………………….Relato
11…………………Anexos




Introducción
Un proyecto de investigación es una forma en la que los estudiantes aprenden a trabajar en grupo, buscar información detallada de lo que se quiere estudiar manejando de manera adecuada un tema en específico para llegar  a una solución, de acuerdo a  lo proyectado por la profesora se tomó como base la implentacion y propagación de la duranta una planta ornamental de fácil propagación la cual tiene variedad de usos como ser medicinal, espacio de adorno en jardines etc.





Pregunta problermatizadora
¿Cómo poder implementar y propagar un vivero de durante?








  Justificación

La durante es una planta ornamental que en los últimos años ha tomado gran importancia en la jardinería, debido a su belleza y su rápido crecimiento teniendo esa condición que llama la atención para su utilización en jardines debido a las condiciones antes mencionadas se está implementando la siembra en la institución para el adorno del colegio sin embargo  es la utilización del número de plantas que se necesita para cubrir muchos espacios y muchas veces el factor económico en la población estudiantil  no es el mejor por lo que se dificulta la obtención de plantas es por ese caso que se busca mediante las formas tanto asexuales como sexuales. Se busca implementar un pequeño vivero de durante para satisfacer la demanda estudiantil.

Objetivo  General
Ø  Implementar en la institución educativa los garzones un vivero de durantas mediante el uso de la propagación.
Objetivos Específicos
Ø  Escoger plantas madres en buenas condiciones para recolectar las muestras
Ø  Propagar la durante mediante técnicas asexuales o vegetales( Estaca)
Ø  Aportar la jardinería de la institución con las plantas obtenidas


















Marco conceptual
Follaje: conjunto de hojas de un árbol, adornos hechos con elementos vegetales
Espigas: En florescencia formada por un conjunto de flores dispuestos a lo largo de un       tallo
Esqueje: Brote joven que se  injerta  en otra planta o se introduce en la tierra para que       de
Origen a un nuevo tallo
Atomizador: Aparato que sirve para pulverizar líquidos
Perenne: Que no muere. Dícese de la planta que vive más de 2 años
Somndencia: Es una actitud exagerada para el sueño. Es un estado en el que ocurre una Fuerte necesidad de morir
Ramilletes: Ramo pequeño de flores o plantas
Tipos de duranta

Ø  Duranta repens
Ø  Duranta erecta
Ø  Duranta erecta Golden edge
Donde se utiliza
Se utiliza en jardinería para crear setos o como ejemplo aislado o en grupo debido a su parte redondeado, también es posible tener en grandes macetas en una terraza.
Necesita una ubicación a pleno sol aunque puede vivir a semi-sombra pero florecen menos, no les gusta el frio. Es conveniente regarlas moderadamente esperando a que se seque la tierra antes del siguiente corte de agua.

Las durantas se beben podar moderadamente para fortalecer la planta y darle forma no suele ser adecuada por las plagas actuales solo hay que vigilar el exceso de riego. La flor celeste se puede multiplicar a final de verano o en primavera sembrando las semillas
Clasificación de la duranta
Ø  Familia
Ø  Genero
Ø  Especie
Ø  Origen
Ø  Magnitud
Ø  Característica
Ø  Follaje
Ø  Hojas
Ø  Flores
Ø  Frutos
Ø  Situaciones
Marco teórico
La durante es un género de plantas cuya variedad contiene 17 especies de arbustos activos  de florida  México y se conoce por muchos nombres
·         Mora para paloma
·         Flor del cielo
·         Roció  dorado
Este arbusto como ramas que caen elegantemente se paran y se pueden usar como barrera y para cubrir pisos atraen las mariposas y los pájaros adorna estos frutos amarillos que crecen en el campo de la florida tubulares caroyias su tamaño tubular es el de una semilla.
La durante es una planta fácil de cultivar por que no demanda mucha atención ya que puede soportar composiciones climáticas difíciles por lo general crecen hasta seis metros de altura y tres de ancho
Consejos y advertencias
Ø  Si no riegas la planta adecuadamente, los bordes de las hojas comenzaran a adquirir una tonalidad color café después de un día
Ø  Bajo las hojas busca orugas o trepadores que son atraídos por el dulce olor de sus flores.
Unos cuantos insectos hambrientos pueden destruir una planta de este tamaño en 24 horas será suficiente si las rocías con frecuencia con pesticidas diseñados especialmente contra estos animales
Pasos para propagar una durante
Ø  Un fertilizante de liberación prolongada  N-P-K en solución 2:1:1.5 semillas de durante
Ø  Tierra para macetas con un PH neutral entre 6.1 y 7.5
Ø  Varias macetas con agujeros con capacidad para un galón de tierra.
Ø  Arena limpia y agua
Como propagar la duranta
Pasó -1: cortar los tallos aproximadamente de 10cm
Paso-2: asegurarnos de que el suelo donde vallamos a trasplantar o propagar tenga buen drenaje mezclándolo con arena limpia
Paso-3: añade una de arena verifica que el lugar donde la siembres tenga buen drenaje, que sea neutro es decir, que no tenga carácter básico ni acido
Paso-4: en el suelo mete los tallos de profundidad y humedécela con agua
Paso-5: coloca las masetas bajo la luz directa del sol, estas plantas crecen mejor  si durante el día el ambiente es húmedo   y la temperatura  fluctúa entre 65 y 80 grados farengei.
Paso 6: Riega las plantas cada dos días verificando antes de regarla que el suelo este seco.
Pasó 7: cuida las plantas durante 1 meses antes de sembrarlas al aire libre y moverlas a una maceta más grande.
Diseño metodológico
Acción participación
En la metodología que se está trabajando en este curso es teórico-práctico, es decir, tomamos toda la teoría que encontramos, luego la plasmamos realizando las practicas correspondientes, eso es lo que hemos venido haciendo en la realización de nuestro proyecto, puesto que con las orientaciones que nos brinda la `profesora y con ayuda de los integrantes del grupo se ha hecho todo lo correspondiente para cultivar y mantener en óptimas condiciones las plantas de durante que fueron plantadas en la huerta escolar matoruco guiándonos con el blog y los trabajos realizados. 
Enfoque cualitativo
Para el desarrollo del proyecto de duranta se desarrollaron gracias a los datos encontrados encontrado por parte de la profesora, se plantearon una serie de trabajos los cuales fueron asignados, estos se ampliaron a nivel práctico en el cultivo plantado por el grupo de trabajo para el mejoramiento de este y un buen aprendizaje.
Enfoque descriptivo
En un buen avance y orden para llevar a cabo el desarrollo del proyecto se tuvieron en cuenta registros detallado de toda actividad realizada en todos los periodos en que se tuvo el cultivo haciendo monitoreo diario, semanal y mensualmente de todo lo que sucedía y de lo que faltaba, se propuso por parte de todo y la profesora un plan de trabajo y un diario de campo que nos sirviera de guía en todo este proceso.



















Fuentes de recolección  
Para tener bases concretas de todo lo relacionado con la duranta se necesitó la recolección de información, esta se encontró primordialmente desde la web pero buscando información confiable para que pudiera ser más efectiva, se fue avanzando en las búsquedas ya que cada vez eran más afianzadas a lo que queríamos conseguir, también se fue buscando información con las personas que cultivaban dicha planta ya que su experiencia es primordial en dicha planta.


















Relato
El colegio institución educativa los garzones quien ha tenido un recorrido donde las plantas no han tenido una importancia para nuestros compañeros y profesores por consiguiente nuestra profesora Carmen urrego junto con los estudiantes de esta entidad hemos encontrado por decirlo hacia un sentido de pertenencia hacia la gran variedad de utilidad que poseen las plantas y de las que podemos beneficiarnos por eso con el conocimiento que posee nuestra docente y con forma de poder poseer  un hermoso jardín que ha sido cultivado de manera integral por nosotros, este proyecto comenzó el año pasado donde un lugar llamado matoruco era utilizado por los jóvenes estudiantes que no tienen sentido de pertenencia por la institución para hacer las cosas malas para dar mal ejemplo a los demás, este lugar fue distribuido a cada grupo quienes limpiaron su lugar con instrumentos,: pala, rulas, azadón y cavador luego se buscaron las plantas que se iban a cultivar como son: plantas ornamentales medicinales para el consumo etc.
A nuestro grupo nos tocó la duranta, averiguamos en internet y con ayuda de u practicante de la universidad de córdoba encontramos todo lo relacionado con esta planta como son su modo de sembrar, su mantenimiento tomamos los tallo de esta y se llevaron a un semillero luego se iba a vigilar su crecimiento era el más adecuado, por lo que se tuvo que preparar la tierra donde se sembraría y el abono que les ayudaría a crecer, en muchos caos estas se murieron y toco volver a plantar, hasta el momento las plantas han tenido un buen crecimiento y son trasplantados al lugar asignado de la profesora y ahí tendrá sus respectivos cuidados hasta ahora se puede que se ha tenido un buen proyecto y se ha aprendido mucho para realizar proyectos de investigación puesto que cada grupo tiene una actitud positiva   

Anexos
Diario de campo (1 periodo)
Para este primer periodo se procedió a organizar todo lo referente con el proyecto el cual se resume en los siguientes pasos:
Ø  Elaborar plan de trabajo, organizar grupos.
Ø  Colocar el nombre al grupo, logo, registrar los datos de los integrantes y el acta de acuerdo.
Ø  Identificar temas, líneas, lugar donde se va a realizar el proyecto y porque escogieron lo anterior.
Ø  Ampliar información sobre el proyecto, explicar causas y consecuencias.
Ø  Plantear preguntas, objetivos y descripción del problema.
Ø  Organizar en 3 páginas la descripción del problema.
Ø  Socializar la descripción del problema y los objetivos.
Ø  Plantear las razones que los motivaron a organizar el proyecto.
Ø  Organizar en dos páginas la justificación del proyecto.
Ø  Orientar sobre el marco teórico.
Ø  Organizar el marco teórico en 20 páginas en el cuaderno.
Ø  Orientar sobre el diseño metodológico, socialización del avance del proyecto.
Ø  Elaborar los elementos de recolección de información.
Implementación y propagación de duranta (2 periodos) 
En este periodo la profesora nos asignó el lugar de trabajo en donde se iba a cultivar las plantas de duranta roja, luego el sitio  con ayuda de todos los integrantes del grupo fue limpiado y dejado en recomendables condiciones para la siembra.

Para hacer la plantación se siguieron los siguientes pasos:
Ø  Cortamos los tallos de las plantas aproximadamente de unos 10 cm de diámetro.
Ø  Nos aseguramos de que el terreno tuviera buen arenaje mezclando la tierra con arena limpia, utilizando las palas que se nos facilitaban en el colegio.
Ø   Añadimos una de arena y tuvimos en cuenta un buen drenaje que sea neutro.
Ø  En el suelo metimos los tallos a dos pulgadas de profundidad y luego humedecerlo.
Ø  Colocamos las macetas donde el sol le pegara directamente.
Ø  Regamos las plantas cada dos días
Ø  Cuidamos las plantas durante los 11 meses para que tuvieran un óptimo crecimiento
(3 periodos)
Para el tercer periodo trabajos nuevamente en la limpieza del proyecto, riegos, mantenimiento y se buscó información más avanzada de los tipos de duranta: duranta repens aurea, duranta aurea variegada, duranta erecta verano. Se hizo un semillero de las plantas para luego ser trasplantadas
(4 periodos) 
Para el cuarto periodo realizaremos todo lo que tiene que ver con limpieza de nuestro proyecto, dejaremos el espacio donde están ubicadas las plantas  totalmente limpio para así poder fijarnos si queda algo de espacio para propagar las plantas que están demasiado grandes .
Lo que queremos lograr con nuestro proyecto que la institución tenga un buen jardín y que los estudiantes y docentes se sientan a gusto al momento de estar dentro del colegio que se sientan en un buen ambiente.

       
                










No hay comentarios:

Publicar un comentario